BARCELONA HA DE LIDERAR LA DESCARBONIZACION Y LA ECONOMIA VERDE

Karl Jacobi: “Tenemos que combatir con urgencia el fallecimiento de unos 2.000 barceloneses al año por exposición a la contaminación”.

Barcelona ha de liderar la descarbonización y la conciencia ecológica, y aspirar a ser la capital europea de la economía verde, en palabras del candidato a la alcaldía de Barcelona, Karl Jacobi.

El modelo productivo de la ciudad debe ser remplazado por un nuevo motor basado en  la economía verde, que pase por descarbonizar procesos, recursos, equipamientos, minimizar la huella ecológica y crear infraestructuras sostenibles, autosuficientes, ecológicas, digitales e inclusivas. Esta apuesta decidida por una nueva economía verde -según Jacobi-, no es sólo ideológica sino que permitirá la creación de nuevos oficios y empleos.

La ciudad de Barcelona necesita fomentar las energías renovables y el auto-consumo tanto en los equipamientos municipales como en  la mayoría de las viviendas. Jacobi urge en su programa a la rehabilitación del parque residencial ya que en un 80% padece un déficit energético causante de las emisiones de C02. Para ello, propone también una serie de incentivos fiscales (en vez de  ayudas directas) como rebajas del IBI.

Jacobi  alKARLdable” denuncia que Barcelona lidera desde hace años el ranking de ser una de las ciudades de Europa con mayor contaminación acústica, lumínica, ambiental y de derroche hídrico. Más de 2.000 barceloneses fallecen al año a causa de la exposición a los focos de contaminación. El cambio climático agudizará en el futuro los problemas  de migraciones masivas, plagas, crisis alimentarias, conflictos sociales, siendo pocos los que reconocen el “holocausto ecológico” que padecemos.

Otras de las recetas verdes que propone Jacobi, pasan por: administración local 2.0 sin papel, plantaciones de árboles, aprovechamiento agua pluvial, descongestión del tráfico, zonas de estacionamientos a las entradas de la ciudad, transporte gratuito, red de la AMB ecológica, reducción emisiones de los cruceros, incentivos al reciclaje y al flujo circular, tejados verdes y verticales, huertos urbanos, eco-lineras y defunciones ecológicas. Asimismo una planta incineradora ecológica que suministre energía limpia al tiempo que gestione el tratamiento de incremento exponencial de los  residuos urbanos.

En palabras de Jacobi:Con todas estas recetas, Barcelona tiene que recuperar la vanguardia y liderar la conciencia de la descarbonización incluso superando las metas de la Cumbre de la Tierra. El cambio climático y la economía verde, tienen que entrar en el vocabulario diario de jóvenes y adultos. Por encima de todo está la salud, ya que todo sin salud no hay nada”.

Sin comentarios

Publica un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
WhatsApp chat