JACOBI: “LA BARCELONA 4.0 MERECE UNA CONSTITUCION DIGITAL EUROPEA”

El candidato a la alcaldía de Barcelona, Karl Jacobi apuesta en su programa por convertir Barcelona en la capital europea de la economía digital.

Asimismo alienta que con la revolución 4.0,  Europa va a necesitar una Constitución Digital que regule el impacto  de la Inteligencia Artificialsobre un nuevo modelo económico digital, la seguridad y la democracia ya que va a forzar una de las revoluciones más profundas en la historia de la humanidad y del papel de todas las administraciones”, según sus palabras.

Jacobi alKarldable sostiene que una de sus metas más inmediatas de ser decisivo en el gobierno del Consistorio barcelonés pasaría por defender una especie de Alto Comisionado Municipal para la Transformación Digital. Su fin sería cometer una estrategia con todas las fuerzas políticas y sociedad civil para potenciar la digitalización de todos los ámbitos ciudadanos y administrativos, centros de enseñanza, de salud, de recreo, infraestructuras y transportes, así como atraer el mayor talento europeo posible con polos de emprendimientos digitales.

La irrupción del turismo digital (en busca de mayores puntos de recarga ultrarrápida por toda la ciudad para todo tipo de dispositivos y conexiones wifi  a ser posible 5G), los demandantes de un mayor reequilibrio con los entornos rurales del extrarradio y la imbricación en cuestiones de mayor participación ciudadana en cuestiones europeas, hacen que Barcelona tenga que jugar un rol relevante en la economía digital de Europa 4.0.

A diferencia de “menos Europa” que es en el fondo lo que pretenden los partidos independentistas de espaldas a la legalidad española y europea, Jacobi defiende: “Más Europa e integración en las cuestiones fundamentales de Barcelona para afrontar los principales retos del futuro: explosión urbana, migración, cambio climático, la economía verde y sobre todo la revolución 4.0, materias en las que aportamos soluciones concretas”.

En plena era digital, Barcelona tiene que defender ante las autoridades comunitarias la redacción de una Constitución Digital Europea que recoja la carta de derechos y obligaciones de los ciudadanos digitales y los intereses de grandes ciudades como la ciudad condal por encima de idearios políticos. Asimismo alienta a España a que lidere en la UE una futura ley sobre la Inteligencia Artificial (IA) ya que afectará a los entes municipales.

1 Comentario
  • Alvaro Gomez-Jordana Moya
    Publicado en 21:44h, 27 abril Responder

    brillante nota..

Publica un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
WhatsApp chat